Convenio regulador

Convenio regulador

En Abogado Divorcio Bilbao sabemos que un buen tratamiento judicial parte de varios factores. Uno de ellos, el seguimiento que debe dársele al proceso, así como a la documentación que entra en juego para su optimización. El convenio regulador es uno de los documentos más importantes cuando estamos hablando de separaciones y divorcios.

Al fin y al cabo, se trata del papel oficial en donde tendrán que contenerse los puntos que regirán las nuevas relaciones establecidas después de la ruptura. Lo cierto es que tras supresiones matrimoniales o divorcios, lo más importante es que los menores, así como la parte del matrimonio con menos recursos, se vea compensada tras haber sido efectiva la ruptura.

Es lo que llamamos compensación económica o alimenticia. El dinero que se otorgue para el menor o la persona que quedó en situación más vulnerable, deberá ser utilizado para estos fines.

Uno de los hechos relativamente frecuentes en cuanto a este documento, es su incumplimiento. Pasado un tiempo desde la ratificación por el juez, una o ambas partes no respetan alguno o todos los punto integrados en el CR.

Esta situación es relativamente común, por lo que los abogados de Familia tienen que tener las armas legales preparadas para hacerle frente. Lo cierto es que, en no pocos casos, no resulta fácil demostrar tales incumplimientos. Si se trata de un asunto económico fácilmente comprobable, el punto quedará claro, pero desgraciadamente no siempre es así.

De hecho, es fácil que cuando una de las partes no conceda la cantidad acordada a la otra parte, se produzca una situación de impasse hasta que se demuestre si realmente el ex cónyuge obligado a pagar la pensión compensatoria fijada en el convenio, está en lo cierto respecto a su imposibilidad para hacerla frente.

Si se demostrara que la situación económica de la parte más fuerte económicamente, ha cambiado, también podrá cambiarse el convenio regulador para regular otras cuantías de compensación.

También se dan hechos producidos por simple egoísmo o dejación de responsabilidades. En este caso, los abogados deben acudir con todos los instrumentos legales para hacer que la Ley se cumpla en todos y cada uno de sus puntos.

Tenga en cuenta que el convenio regulador solamente será efectivo cuando sea firmado por el juez. Solamente la instancia judicial correspondiente será quien determine la validez de lo allí contenido, así como las posibles modificaciones dadas por petición de una de las partes o ambas. Respecto a este último punto, hemos de recordar que no todas las modificaciones de convenios reguladores parten de incumplimientos; a veces, son ambos interesados quienes desean modificar lo contenido en el convenio.