Cuando nos referimos a un régimen económico matrimonial, estamos hablando de un documento refrendado en la boda o establecimiento legal de pareja de hecho.
El régimen económico matrimonial es el registro mediante el que se rigen los bienes de los cónyuges. Cuando existe separación o divorcio, es necesario proceder a una liquidación del régimen económico matrimonial. Los puntos del régimen están contenidos en las capitulaciones matrimoniales.
Conocemos como capitulaciones matrimoniales a los pactos dados cuando se contrae matrimonio o con anterioridad. Estos acuerdo tiene principalmente por fin dotar de una regulación al régimen económico matrimonial.
Las capitulaciones pueden dividirse en dos categorías: separación de bienes o gananciales. Hay que proceder legalmente para conseguir que estos documentos sean efectivos y no propicien obstáculos cuando se necesiten.
Entre otro de los elementos importantes, encontramos la realización de un inventario. Hay que dejar perfectamente reflejados legalmente todos los bienes pertenecientes al matrimonio, se trate de bienes muebles o inmuebles.
Para llevar a cabo las capitulaciones matrimoniales, así como la liquidación del régimen económico matrimonial, es necesario que expertos le asistan. Solamente con una acción legal experimentada pueden lograrse que las cosas queden bien claras a la hora del reparto ganancial o de bienes.
En el convenio regulador, se tratan entre otros aspectos el de las pensiones compensatorias y el reparto de recursos y posesiones. Nuestro equipo de profesionales le atiende para que logre lo que por ley le corresponde.
En las rupturas conyugales, hay veces que se producen injusticias por falta de asistencia jurídica de uno o ambos cónyuges.
Hay veces en que uno de los cónyuges goza de una asistencia jurídica de calidad, mientras que el otro es mal asistido. Contáctenos desde cualquier área de Bilbao o Vizcaya. Somos abogados expertos en temas familiares y estamos dispuestos a demostrárselo desde ahora mismo.
Además de las capitulaciones matrimoniales y liquidación del régimen económico matrimonial, llevamos a cabo otras muchas tareas en el ámbito de Derecho de Familia. Desarrollamos actividades para la obtención de convenios reguladores perfectos en fondo y forma... y cuando se modifica o no respeta uno o varios de los puntos, actuamos en consecuencia.
En los repartos de bienes y dotación de pensiones, es relativamente habitual que la parte que tenga que abonar una cantidad mensual, deje de hacerlo o transfiera menos dinero. Si no existen motivos que lo justifiquen, se estaría incurriendo en un incumplimiento del convenio, por lo que habría que actuar en consecuencia.