¿Necesito separarme para pedir el divorcio?

La separación y el divorcio son términos que, en ocasiones, generan cierta confusión. Es por eso que queremos aclarar la diferencia y responder a la pregunta que encabeza este artículo.

Separación y divorcio diferencias

La separación legal es una figura por la cual se termina la presunción de convivencia entre los cónyuges, pero sin romperse el vínculo que los une. En términos coloquiales, significa que no tienen que vivir juntos, pero no el vínculo conyugal entre ellos seguirá existiendo. Esta es la diferencia principal con el divorcio, pues este último sí que implica una ruptura del vínculo conyugal. El Código Civil dice lo siguiente sobre la separación legal (artículo 83): 'La sentencia o decreto de separación o el otorgamiento de la escritura pública del convenio regulador que la determine producen la suspensión de la vida común de los casados y cesa la posibilidad de vincular bienes del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica.'
Actualmente, ambas figuras son independientes la una de la otra: es posible pedir la separación sin necesidad de que eso implique divorciarse, ni tampoco es necesario hacerlo como paso previo al divorcio. Antiguamente sí que era necesario pasar por un periodo previo de separación para que los cónyuges pudieran divorciarse. Esto cambió en 2005, cuando se aprobó la Ley del divorcio express y se adaptó la legislación a las nuevas circunstancias. En definitiva, la legislación actual permite pedir el divorcio directamente.

Abogado crisis matrimoniales

Frente a una situación de crisis matrimonial, siempre es aconsejable consultar con un abogado que esté especializado en la materia. Con esto se podrá examinar la situación de forma personalizada y ver cuál sería la mejor solución para nuestro caso concreto, además de resolver las dudas que tengamos. Tenga en cuenta además que estos procesos se pueden hacer de forma contenciosa o de mutuo acuerdo, teniendo cada uno unas características determinadas. Por todo ello le invitamos a contactar con nuestro Despacho de Bilbao, donde podremos valorar estas opciones y aconsejarle debidamente. Para ello solo tiene que pedir cita previa, por teléfono o internet, y nuestro equipo le atenderá lo antes posible.